Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Formulario de búsqueda

¿Qué es una Stablecoin?

¿Qué es una Stablecoin?

Las Stablecoins son activos virtuales (también conocidos como tokens) cuyo valor está asociado al de un activo real, a diferencia de los que tiene tienen respaldo únicamente digital, lo que hace que su valor sea mucho más estable que el de otros activos virtuales, aunque de todas maneras puede tener cierto grado de volatilidad. La finalidad de crear una Stablecoin es generar confianza en los inversores que ahorrarán, invertirán o transaccionarán con ella.

Los activos virtuales con respaldo digital habitualmente son volátiles y tienen variaciones constantes de precio, pero la Stablecoin mantienen su valor en el tiempo con variaciones mínimas y menos frecuentes, aunque siempre existe el riesgo de mayores fluctuaciones.

 

¿Qué es un activo real?

Son activos tangibles o físicos que respaldan el valor de la Stablecoin. Estos pueden ser: bienes inmuebles, inventarios, vehículos, materias primas, entre otros. El dinero emitido por los Bancos Centrales de los países también se conoce como dinero fiduciario o fiat que sirve de respaldo de los Stablecoins.

 

Estabilidad Vs. Volatilidad

El uso de una Stablecoin brinda certeza y estabilidad del valor en el tiempo, hecho que facilita el envío de dinero al exterior, pago de servicios, compra de bienes, cumplimiento de obligaciones financieras y muchas otras. Pero, de todas maneras, cuando se adquieren activos virtuales se asume el riesgo existente en todo negocio con divisas.

Para mantener su valor, las Stablecoins deben cumplir con la paridad que ofrecen por lo que tienen requisitos rigurosos de transparencia y solvencia financiera. Todos los emisores de Stablecoins deben contar con una sólida reserva de activos reales y dinero fiduciario (por ejemplo, dólares estadounidenses) que respalde su emisión.

Una de las Stablecoin más utilizada es el USDT (Tether), que tiene el respaldo de un dólar estadounidense por cada USDT emitida. Por esta característica, es una alternativa muy eficiente para servir de puente entre las monedas oficiales de los países (dinero fiduciario) y los activos virtuales, ofreciendo una conversión estable, transparente y ágil.

 

¿Qué tipos de respaldos reales existen para las Stablecoins?

Stablecoins respaldadas por dinero fiduciario (fiat)

Están respaldadas por dinero fiduciario, como el dólar estadounidense, la libra esterlina o el euro, con una relación de 1 a 1 con la moneda de respaldo. Por ejemplo, Tether (USDT) y USD Coin (USDC) están respaldadas por reservas en dólares estadounidenses, eso quiere decir que, por cada unidad de stablecoins hay un dólar (fiat) de respaldo. Esta característica asegura que el valor de la Stablecoin se mantenga más estable que de los activos con respaldos virtuales.

Stablecoins respaldadas por bienes transables (Commodities)

Están respaldadas por activos físicos, como el oro, la plata o el petróleo. Por ejemplo, Tether Gold (XAUT) y PAX Gold (PAXG) cuentan con reservas de oro, lo que quiere decir que cada unidad de la Stablecoin equivale a una cantidad específica de oro resguardado.

Stablecoins con respaldo Criptográfico.

Este tipo de Stablecoin está respaldada por un portafolio de otros activos virtuales, por ejemplo, Dai (DAI) está respaldada por una combinación de activos virtuales como Ether (ETH) y suelen mantener una relación de 1:2. Es decir que, por cada unidad de la Stablecoin emitida, se reserva el doble de valor en activos virtuales de respaldo digital.

 

¿Te gusto el contenido? ¡Descárgalo!