Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Formulario de búsqueda

¿Qué es el USDT (Tether)?

¿Qué es el USDT (Tether)?

El USDT (Tether) es una stablecoin o moneda estable. Lo que la diferencia de activos virtuales como el bitcoin o ethereum es que está respaldada por una moneda fiduciaria como el dólar estadounidense. El USDT (Tether) está vinculado al dólar estadounidense en una proporción de 1:1. Su fluctuación y volatilidad es mínima, pero siempre existirá la posibilidad de cambios en el mercado internacional.

 

¿Cómo acceder al USDT (Tether)?

Los USDT (Tether) pueden obtenerse y utilizarse de varias maneras, por ejemplo, mediante transacciones entre personas (peer to peer o P2P) o por intercambio de activos virtuales entre personas o mediante operaciones descentralizadas. Cuando se hacen transacciones entre personas que no se conocen, existe un riesgo latente, más aún cuando son personas que radican en otro país. En cambio, si la transacción se hace con una persona o empresa legalmente establecida y de buena reputación, este riesgo se minimiza.

Otra manera, que proporciona mayor seguridad, es hacer la compra, la custodia o la venta a través de empresas legamente constituidas y reguladas que protejan y garanticen los derechos del consumidor financiero.

 

¿Qué se puede hacer con los USDT (Tether)?

El siguiente detalle muestra lo que se puede realizar con las Stablecoins, como el USDT (Tether):

  • Transferir activos virtuales a otros países de forma rápida y segura.
  • Tener un activo digital que preserva su valor en el tiempo, con menos volatilidad en comparación a otros activos virtuales que no son Stablecoins.
  • Comprar bienes y servicios a nivel nacional o internacional.
  • Donar a causas benéficas.
  • Acreditar la propiedad de activos digitales.

 

Cómo usar el USDT (Tether) para transferencias internacionales

Una vez que el cliente tenga los USDT (Tether) en su cuenta digital podrá realizar los movimientos financieros que desee.

La manera más segura es utilizando la APP o Portal Web de la empresa que legalmente custodia sus activos virtuales en el país y con la que abrió su cuenta digital para realizar las transferencias al exterior.

El cliente solicita a la empresa que realice la transferencia o pagos en su representación, de esta manera el cliente tiene la certeza y seguridad de que las transferencias llegarán sin inconvenientes.

 

¿Te gusto el contenido? ¡Descárgalo!